La coordinación del Proyecto Rio Orituco ha preparado una presentación para dar a conocer la intención de este proyecto, en una forma detallada, tomando en cuenta sus antecedentes, sus bases legales, entre otras cosas.
El Proyecto Recuperación integral del río Orituco es un proyecto básicamente ambiental.
Su Objetivo Principal: Es recuperar el río Orituco en su trayecto por el Municipio Monagas del Estado Guárico. Lo cual se pretende hacerse a través de:
1. Creación de un núcleo de desarrollo endógeno con predominio de actividades ambientalistas. 2. Reforestación de la zona protectora del Río en todo su curso, hasta la desembocadura con el río Memo, es decir, algo más de 100 Km. 3. Canalización y descontaminación de sus aguas. Esto con la finalidad de mejorar sus condiciones naturales; beneficiar, a través del abastecimiento de agua potable a mas de 100.000 personas a futuro (Población actual del Municipio es de 65.729 habitantes según censo de OCEI, 2001) y suministrar agua para riego en una superficie de más de 6.000 ha. Cultivables.
Descripción del Proyecto: Tiene 4 Frentes operativos, que en realidad son 4 proyectos:
I. Núcleo Endógeno “Banco de Guanape” 1. La creación del Núcleo de desarrollo endógeno “El Banco de Guanape”, en la cuenca alta del río Orituco, con la comunidad organizada: bien en Cooperativas o cualquier otra forma de organización como los Comités Productivos Ambientalistas, Asociaciones productivas y más recientemente los concejos comunales que están realizando actividades económicas asociadas a la defensa y conservación del ambiente como por ejemplo plantaciones de café, cacao, programa de frutales (cítricos y aguacate), contempla, también, programas de apicultura, abonos orgánicos (lombricultura) y obras menores de conservación de suelos y aguas: diques artesanales, plantaciones realizadas en curva a nivel, terrazas individuales, tresbolillo, barreras rompe vientos, vivas, muros y acordonamientos con piedra. La educación y capacitación comunitaria forma parte, también de este proyecto.
II. Reforestación del Bosque de Galería El Proyecto contempla la reforestación de 1.000 ha, de las cuales el pasado año se plantaron 554,13 ha. La finalidad de la reforestación no solo es con fines protectores y conservacionista sino también con fines productivos. Por lo que se están implementando los sistemas agroforestales (plantas frutales, cultivos agrícolas y forestales).En la etapa de establecimiento de viveros, participaron instituciones escolares, comités productivos ambientalistas, cooperativas y asociaciones, así como también, familias del municipio. En un total se establecieron 292.725 plantas pertenecientes a unas 60 especies.Ambos proyectos, lo que buscan es frenar los procesos erosivos y los deslizamientos de masas que se producen en la parte alta de la cuenca, donde se encuentran las zonas de máximas pendientes, recuperar zonas boscosas y conservar el agua indispensable para la vida.
Monto Asignado: 6.606.683.308 Bolívares.
III. Rectificación y Remoción de Sedimentos y Limpieza del Río Orituco en el Municipio Monagas del Estado Guárico Se realizará en las zonas más críticas, por sectores. Donde se va remover el exceso de sedimentos, producto de la erosión de las zonas altas.
Monto Asignado: 1,3 millardos de Bs.
IV. Construcción de colectores de Aguas Servidas
Monto Asignado: 10.000.000.000 Bolívares
Impacto del Proyecto Sobre la PoblaciónLa alcaldía del Municipio Monagas se decidió por este proyecto ambiental, porque el mismo va a impactar al 80% de la población en forma directa y a un 20% indirectamente. Elevando la calidad de vida de sus habitantes, y las condiciones socio-económicas y ambientales de las comunidades involucradas en él.